Ir al contenido principal

¿LA COMPLEJA SOCIEDAD VASCA?



La pregunta tiene un sinfín de respuestas, y no precisamente desde el plano político.-Es imposible analizar y diseccionar el País Vasco, sin estudiar a fondo su complejo social, del que seguramente emana su complejo político.-Tengo amigos y conocidos en el País Vasco, con los que hace años de forma periódica he compartido horas familiares (comidas, reuniones, veladas chistosas, y actos sociales) en las que he tenido ocasión de intercambiar opiniones sobre la realidad vasca.-
La sociedad matriarcal vasca, es quizás la que podría representar de forma más autentica los orígenes del pueblo español, según antropólogos, dado que parece ser es la zona geográfica de España, menos invadida, oprimida y conquistada por pueblos históricos que tomaron la península (barbaros del norte, romanos, árabes, etc.). Su complejo entramado orográfico dificultaba enormemente en tiempos pasados la conquista de su territorio y por ende de su población.-
Pero bueno, todo esto es historia, a la que no hay que perder demasiado de vista para entender su “poliglota y variopinta sociedad actual”.-La realidad, pasa por una sociedad estructurada fuertemente en torno a la familia, con gran peso e influencia de la religión católica, desde sus colegios; e influencia socio-política dentro de todos los estamentos vascos, entre los que se incluyen los partidos políticos (PNV-ARALAR e incluso centrales sindicales)
El problema del terrorismo, es quizás el estigma social del nacionalismo e independentismo, amparado en la actualidad en una partido respaldado por más de 300.000 votos (hecho no despreciable) que como fenómeno socio-político, merece por lo menos un análisis mesurado para dar con el punzón que impulsa a aglutinar en el nacionalismo aberzale, a un número tan importante de vecinos de dicha región.- Se podrán aplicar todas las leyes de ilegalización que se quiera, borrar del mapa los partidos nacionalistas que deseen los jueces, pero nada de esto anulará la realidad de una conciencia social (equivocada o no) respecto a su dependencia y acatamiento del estado constitucional español.-
Los vascos, originarios o “maquetos” como ellos llaman a los emigrantes recibidos; quieren sentirse libres de pensamiento y opinión, y también quieren que el resto del estado no los criminalice de forma constante.-Habrá que recurrir a “sociólogos o antropólogos” que ayuden a entender el problema vasco, a los propios vascos y al resto de ciudadanos de España.- Sólo así será posible una integración verdadera……otra cosa es que de verdad se quiera dicha integración, por parte de ellos o por parte nuestra.- Quizás ahí radique el quid de la cuestión.-

Comentarios

Entradas populares de este blog

En memòria dels desapareguts a la batalla de l'Ebre, al Memorial de les ...

LA PAZ SEA CON VOSOTROS

Si hubiese que buscar una cara para la indecencia , política, pero por supuesto para la indecencia personal, no habría otra en este país más representativa.- La tremenda capacidad de cinismo, hipocresia, mentira y ofensa a cualquier minima cualidad del ser humano, está para mí representada en éste personaje, bastión de la corrupción política y humana de los últimos años.- La altivez, soberbia y chulería que una persona es capaz de acumular, no hemos sabido el limite que tenía, hasta conocer públicamente a éste personaje y su "claqué" familiar que se mueve a su comparsa.- Incluido su ex-marido, de apariencia burda, basta e inculta a la relación de hijos "damnificados" entre los cuales uno de ellos es capacidad de justificar seis millones de euros al año, en movimientos de efectivo entre sus cuentas; gracias a la diosa fortuna de sus juegos en el Casino de Zaragoza, sin que se le ponga lo más mínimo la cara colorada delante del juez, al decir tamaña grosería.- El rest...

BLOQUEO MENTAL

Tengo la sensación de que mi mente tiene un bloqueo mental de opinión, de grado supino.-El exceso de información me desborda.- Información negativa, no podía ser de otra manera, ya que la positiva desaparece de los medios.- Es más, parece que nunca hubiese existido.- Reconozco que estuve tentado de escribir articulo diario sobre, por ejemplo.: La boda de la Duquesa de Alba y de Hijar, clásica boda de la España de charanga y pandereta, con doscientos medios de comunicación siguiéndola.-Reconozco que lo que más me gustó fue la señora del paraguas en la terraza, como reflejo social del interés despertado.-También las señoras mayores agolpadas a la puerta, esperando la oportunidad de colarse y “zamparse” unos canapés a costa de los contrayentes.- Esta es mi España, ¡si señor! La verdadera, la auténtica, la que toca palmas y sonríe a pesar de la que está cayendo.- Desecho escribir de este tema, cuando tengo noticias de las rescisiones de contrato multimillonarias de directivos, que parece a...