Ir al contenido principal

LA SOCIEDAD IMPRODUCTIVA



Ultimo día de vacaciones antes de la incorporación laboral.- Abrumado por las noticias mañaneras radiofónicas y tras un modesto desayuno, me lanzo a la calle.-Necesito saber cómo respira la población, el ciudadano de a pie.-
Resalto, que el paseo ciudadano, me lleva por las calles de Zaragoza, del Arrabal hasta la plaza de España y vuelta al barrio emblemático del “Tío Jorge”, cuya madre Dª María Casamayor, nació en La Puebla de Hijar, por cierto.-
Después de subir al ascensor, compartido con un vecino jubilado, me veo arrastrado por una marea de madres y padres acompañando a sus hijos en el primer día de escuela; risas, gritos, llantos y una masa de personas de edades jóvenes y no tanto, que pienso para mi interior son parte del tejido social de una ciudad.-(improductivo)
Primera parada cafetera en bar del barrio, quince personas a las 10 de la mañana, con marcados aires bancarios, funcionarios e incluso estudiantiles.- De salida me topo de frente con más de cincuenta ancianos, sacando brillo a sus bolas de “petanca” dispuestos a quemar una mañana de septiembre, con sol y cierzo agradables.-(Más tejido social improductivo)
Las tiendas de Sobrarbe respiran actividad y bullicio ciudadano, nada hace pensar que ésta sociedad esté abocada a una catástrofe económica y social como nos vienen vaticinando todos los medios radiofónicos, escritos y de tv.-La gente, respira, saluda, toma café, e incluso con su barrita de pan bajo el brazo, sin saberlo contribuye a la estabilidad social y humana de la que tanto nos alejan las informaciones.- ¿Será un error leer tanta prensa?
Estoy deseando que llega mañana mi primer día laboral después de vacaciones, para sentirme afortunado, y cercano al mundo productivo de la empresa, los servicios y el sector primario.- Aunque sea poco lo que queda en producción de cada uno de ellos.-Necesito pensar que este país definitivamente no se va al carajo.-Que hay gente que produce, trabaja y presta servicios en una lucha denodada para salvar la sociedad improductiva que es la nuestra, porque la compartimos y deseamos llegar algún día a integrarla tras años de trabajo y como premio social, de unos derechos para el que esta sociedad ha luchado durante muchos años.-
No sé a quién le compete, pero alguien debe de hacer algo para luchar por anular esa conciencia pesimista y derrotista que ya está instalada peligrosamente entre nuestras gentes.-

Comentarios

Entradas populares de este blog

En memòria dels desapareguts a la batalla de l'Ebre, al Memorial de les ...

LA PAZ SEA CON VOSOTROS

Si hubiese que buscar una cara para la indecencia , política, pero por supuesto para la indecencia personal, no habría otra en este país más representativa.- La tremenda capacidad de cinismo, hipocresia, mentira y ofensa a cualquier minima cualidad del ser humano, está para mí representada en éste personaje, bastión de la corrupción política y humana de los últimos años.- La altivez, soberbia y chulería que una persona es capaz de acumular, no hemos sabido el limite que tenía, hasta conocer públicamente a éste personaje y su "claqué" familiar que se mueve a su comparsa.- Incluido su ex-marido, de apariencia burda, basta e inculta a la relación de hijos "damnificados" entre los cuales uno de ellos es capacidad de justificar seis millones de euros al año, en movimientos de efectivo entre sus cuentas; gracias a la diosa fortuna de sus juegos en el Casino de Zaragoza, sin que se le ponga lo más mínimo la cara colorada delante del juez, al decir tamaña grosería.- El rest...

BLOQUEO MENTAL

Tengo la sensación de que mi mente tiene un bloqueo mental de opinión, de grado supino.-El exceso de información me desborda.- Información negativa, no podía ser de otra manera, ya que la positiva desaparece de los medios.- Es más, parece que nunca hubiese existido.- Reconozco que estuve tentado de escribir articulo diario sobre, por ejemplo.: La boda de la Duquesa de Alba y de Hijar, clásica boda de la España de charanga y pandereta, con doscientos medios de comunicación siguiéndola.-Reconozco que lo que más me gustó fue la señora del paraguas en la terraza, como reflejo social del interés despertado.-También las señoras mayores agolpadas a la puerta, esperando la oportunidad de colarse y “zamparse” unos canapés a costa de los contrayentes.- Esta es mi España, ¡si señor! La verdadera, la auténtica, la que toca palmas y sonríe a pesar de la que está cayendo.- Desecho escribir de este tema, cuando tengo noticias de las rescisiones de contrato multimillonarias de directivos, que parece a...