Ir al contenido principal

SE ACABÓ Y VUELTA A EMPEZAR



Quedan horas, breves horas, nos llenaremos de confetis, nos besaremos, desearemos un feliz año, y entre sonrisas y panzas a rebosar de comida y bebida, volveremos a inundar nuestra bodega, de buenos deseos esparcidos por nuestros amigos y familiares.-
Es por lo menos curioso, cuando se acerca el final de año, la cantidad de parabienes intercambiados entre todos los que compartimos la Nochevieja.-
Y luego está el poso que queda.-Esa sensación de romper con todo y esperanzar lo máximo en lo venidero.- Mas pasa el tiempo y todo transmite la sensación de seguir igual, o casi.-
Falta la avalancha de los “reyes”, con su derroche consumista juguetero, en todas las casas, o en la mayoría que se lo pueden dispensar.-
Los afortunados volveremos a trabajar, aunque sea en otra empresa, sin movernos de la antigua.- Los menos afortunados, esperarán el golpe favorable, que les permita soñar con salir de las filas del ERE o del paro general.-
Quizás 2012 no sea tan malo como todos vaticinan.- Si no creemos o esperanzamos algo positivo, no tiene sentido brindar, ni las uvas ni los horteras confetis de todos años con el ridículo gorrito y las incombustibles matasuegras.-
Somos animales de costumbres, aunque también de ilusiones, y recuerdos….para aquellos que no están, porque se fueron definitivamente, y sin dudarlo hubiesen querido compartir más momentos de felicidad con nosotros.- Vaya para ellos, mi recuerdo en ésta noche y todo el próximo año; en el qué, ¿porqué no? Renovaremos nuestra confianza, en las personas y en el futuro.- No puede ser todo tan malo..¿ o sí?....
Desde el susurro al oído, con cariño…… ¡feliz 2012!

Comentarios

  1. No, no es tan mala la situación tal y como se transmite por ahí. Todo depende de la óptica desde la que mires las cosas. Evidentemente no voy a negar que la situación económica es complicada e incluso dramática para muchas personas pero, de momento ¡estamos vivos!, comemos con buena gana, dormimos bajo techo, las necesidades básicas están cubiertas. No hace falta remontarnos muchos años atrás para valorar cómo nos encontramos ahora. Cuando hablo con mi padre (91 años) y me comenta los padecimientos y sufrimientos que tuvieron que pasar los de su generación (y no digamos los anteriores a él)me doy cuenta de que los medios de comunicación y muchas personas han caido en una especie de pesimismo crónico que lo único que hace es conducir a la deseperanza, ¡Yo me rebelo contra esa visión del mundo!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

En memòria dels desapareguts a la batalla de l'Ebre, al Memorial de les ...

LA PAZ SEA CON VOSOTROS

Si hubiese que buscar una cara para la indecencia , política, pero por supuesto para la indecencia personal, no habría otra en este país más representativa.- La tremenda capacidad de cinismo, hipocresia, mentira y ofensa a cualquier minima cualidad del ser humano, está para mí representada en éste personaje, bastión de la corrupción política y humana de los últimos años.- La altivez, soberbia y chulería que una persona es capaz de acumular, no hemos sabido el limite que tenía, hasta conocer públicamente a éste personaje y su "claqué" familiar que se mueve a su comparsa.- Incluido su ex-marido, de apariencia burda, basta e inculta a la relación de hijos "damnificados" entre los cuales uno de ellos es capacidad de justificar seis millones de euros al año, en movimientos de efectivo entre sus cuentas; gracias a la diosa fortuna de sus juegos en el Casino de Zaragoza, sin que se le ponga lo más mínimo la cara colorada delante del juez, al decir tamaña grosería.- El rest...

BLOQUEO MENTAL

Tengo la sensación de que mi mente tiene un bloqueo mental de opinión, de grado supino.-El exceso de información me desborda.- Información negativa, no podía ser de otra manera, ya que la positiva desaparece de los medios.- Es más, parece que nunca hubiese existido.- Reconozco que estuve tentado de escribir articulo diario sobre, por ejemplo.: La boda de la Duquesa de Alba y de Hijar, clásica boda de la España de charanga y pandereta, con doscientos medios de comunicación siguiéndola.-Reconozco que lo que más me gustó fue la señora del paraguas en la terraza, como reflejo social del interés despertado.-También las señoras mayores agolpadas a la puerta, esperando la oportunidad de colarse y “zamparse” unos canapés a costa de los contrayentes.- Esta es mi España, ¡si señor! La verdadera, la auténtica, la que toca palmas y sonríe a pesar de la que está cayendo.- Desecho escribir de este tema, cuando tengo noticias de las rescisiones de contrato multimillonarias de directivos, que parece a...