Ir al contenido principal

EL AUTODIDACTA




No tiene estudios superiores, pero entiende su trabajo como un reto a la superación.- Cada día al levantarse, piensa que puede ser un día mejor que el anterior, en el que se desarrollaran alguno de los proyectos personales que sus sueños le alientan y renuevan constantemente.-
La motivación es algo que se retroalimenta de lo más profundo de cada uno, aliado con una buena dosis de autoestima, en lo personal y en lo profesional.-
Lo profesional, dícese de aquello que un individuo realiza con preparación, experiencia y esfuerzo en la realización de un trabaja, un proyecto o una idea.-
Ese que se hace así mismo, a través de la experiencia, la ilusión y el creer constantemente que uno es capaz de casi todo lo que se proponga.- Pero luego viene, la desazón, la angustia, y la autocomplacencia en el inmovilismo que a veces se instala en lo más cercano de nuestras neuronas, como un elemento bloqueante de cualquier reto batible, que en la mayoría de los casos, el entorno y los que nos rodean, se empeñan en convertirlo en imbatible.-
La tenacidad, la capacidad de destrucción de los pensamientos negativos, que a cada ser humano nos asaltan, día a día, o minuto a minuto…es un termómetro de ilusión y superación, por el que merece la pena luchar.-
Los grandes proyectos, no siempre los ejecutan los más preparados o los más titulados.-Tenemos ejemplos diarios y cercanos de éxitos enarbolados por aquellos que la sociedad o los malos vecinos, se empeñan en tildar de “mediocres” e “incapaces”.-
Los límites de uno mismo, están donde nosotros los marcamos.-Lo difícil es auto convencernos de que somos nosotros los que desplazamos “la línea” que los define, en función de nuestro impulso y motivación.-
Si no nos asustase el fracaso, no nos frenaría nada nuestro impulso.- Pero ¿Qué es el fracaso?..quizás un camino más, por donde deambula el trabajo, del que hace algo, emprende algo o intenta algo.-Desmitificando el fracaso, conseguiríamos romper todas las barreras a la iniciativa y el desarrollo, de la persona en lo colectivo y en lo individual.- Reconociendo “el triunfo de lo individual” como el alimento necesario para mantener lo colectivo.-
Esta sociedad marca unos cánones de conducta, limitados en la imagen física y en la edad.- Esta última marca el límite para considerar valido o inválido a un individuo, en según qué actividades y proyectos.- Vivimos la sociedad en la que a partir de los cincuenta y pocos años, un individuo pierde un valor considerable por parte de las empresas o los competidores.-

Desperdicio humano irreparabla, que solo él tiempo dirá, porqué sociedades del trabajo como la japonesa, son tan diferentes y dispares a la nuestra, en cuanto al aprovechamiento del caudal experiencia, de todos aquellós que a través del camino de la vida, han conseguido el mito de "hacerse a sí mismo".-

Comentarios

  1. Toda mi vida he sido un autodidacta y me encanta esa forma de aprender y avanzar. Tú mismo regulas tu propio aprendizaje y te vas automotivando para construir el entramado de acceso al conocimiento. ¡Es estupendo! Saludos. JL Pueyo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

En memòria dels desapareguts a la batalla de l'Ebre, al Memorial de les ...

LA PAZ SEA CON VOSOTROS

Si hubiese que buscar una cara para la indecencia , política, pero por supuesto para la indecencia personal, no habría otra en este país más representativa.- La tremenda capacidad de cinismo, hipocresia, mentira y ofensa a cualquier minima cualidad del ser humano, está para mí representada en éste personaje, bastión de la corrupción política y humana de los últimos años.- La altivez, soberbia y chulería que una persona es capaz de acumular, no hemos sabido el limite que tenía, hasta conocer públicamente a éste personaje y su "claqué" familiar que se mueve a su comparsa.- Incluido su ex-marido, de apariencia burda, basta e inculta a la relación de hijos "damnificados" entre los cuales uno de ellos es capacidad de justificar seis millones de euros al año, en movimientos de efectivo entre sus cuentas; gracias a la diosa fortuna de sus juegos en el Casino de Zaragoza, sin que se le ponga lo más mínimo la cara colorada delante del juez, al decir tamaña grosería.- El rest...

BLOQUEO MENTAL

Tengo la sensación de que mi mente tiene un bloqueo mental de opinión, de grado supino.-El exceso de información me desborda.- Información negativa, no podía ser de otra manera, ya que la positiva desaparece de los medios.- Es más, parece que nunca hubiese existido.- Reconozco que estuve tentado de escribir articulo diario sobre, por ejemplo.: La boda de la Duquesa de Alba y de Hijar, clásica boda de la España de charanga y pandereta, con doscientos medios de comunicación siguiéndola.-Reconozco que lo que más me gustó fue la señora del paraguas en la terraza, como reflejo social del interés despertado.-También las señoras mayores agolpadas a la puerta, esperando la oportunidad de colarse y “zamparse” unos canapés a costa de los contrayentes.- Esta es mi España, ¡si señor! La verdadera, la auténtica, la que toca palmas y sonríe a pesar de la que está cayendo.- Desecho escribir de este tema, cuando tengo noticias de las rescisiones de contrato multimillonarias de directivos, que parece a...