Ir al contenido principal

LAS REDES "INSOCIALES"



Tener cincuenta años en estos tiempos, y haberse descolgado de internet, teléfonos Smartphone, twiter, facebook, wasup, y no sé cuantos sistemas más puestos en el mercado por la revolución tecnológica, mucho más importante que la revolución industrial de 1929 (y si no al tiempo) es confirmarse en un mundo “social” en franca decadencia y abandono.-
Da miedo la brecha tecnológica que se está produciendo entre padres e hijos, en las bandas de edad 50/20 para unos y otros.- Si no tienes un mínimo de dominio de los sistemas de relación social tecnológica vigentes en éstos días, estas condenado a ser un elemento caduco, no solo en la vida personal, sino lo que es más preocupante, en la profesional.-
En plena crisis de regeneración laboral y social, el dominio de éstos sistemas de comunicación social, te garantizan por lo menos que tienes acceso a voces, palabra y opiniones, de por lo menos aparentemente, elementos humanos que a través de dichos sistemas, ponen en común sus vivencias, opiniones, alegrías y tristezas con un sinfín de preocupaciones.-
Es determinante que el uso de la palabra, bis a bis, de ser humano a ser humano, se está perdiendo en la trascendencia de la comunicación hablada.-Todo se soluciona o se complica, según se vea, a través del facebook, el twiter, el wasup, etc.- Tanto vales cuanto más seguidores o amigos agregados tengas en dichas redes.-
¿Dónde queda, el compañero de guiñote, el de charlas futboleras, el café laboral con compañeros, las veladas de amigos con chistes hasta la madrugada?.....Peligra enormemente, cada día más se observa jóvenes y no tanto, absortos en autobuses, metros, tranvías y calles, aislados del entorno y solo vinculados socialmente a través de un Apple, Smartphone, etc.… ¿triste no?
Es un placer cruzarse o coincidir en la calle, el bar, o el trabajo, con personas mayores de 60 años, en cuyos rostros se refleja la ansiedad de encontrar seres humanos a los que hablar y comunicar, problemas cotidianos, e intercambiar de palabra a palabra, cúmulos de experiencia, vivencias y sensaciones que acompañadas de una mirada y una sonrisa tienen más valor que los 100.000 millones de euros de facebook en bolsa.-
Las redes sociales, se confirman como las más insociales de las redes a la que se entregan actualmente un porcentaje de ciudadanos, despreciando, lo cercano, lo habitual y lo humano de una buena conversación.-

Comentarios

  1. ¿Y qué decir del enorme negocio que generan las redes para las compañías que las promueven? ¿Y de la fantástica base de datos que van generando día a día? Yo veo este proceso como un incierto experimento al que, algún día, tendremos que ponerle coto. Sí a la libertad de comunicación e informaciones. No al almacenamiento de datos con fines lucrativos.
    Un saludo. JL Pueyo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

En memòria dels desapareguts a la batalla de l'Ebre, al Memorial de les ...

LA PAZ SEA CON VOSOTROS

Si hubiese que buscar una cara para la indecencia , política, pero por supuesto para la indecencia personal, no habría otra en este país más representativa.- La tremenda capacidad de cinismo, hipocresia, mentira y ofensa a cualquier minima cualidad del ser humano, está para mí representada en éste personaje, bastión de la corrupción política y humana de los últimos años.- La altivez, soberbia y chulería que una persona es capaz de acumular, no hemos sabido el limite que tenía, hasta conocer públicamente a éste personaje y su "claqué" familiar que se mueve a su comparsa.- Incluido su ex-marido, de apariencia burda, basta e inculta a la relación de hijos "damnificados" entre los cuales uno de ellos es capacidad de justificar seis millones de euros al año, en movimientos de efectivo entre sus cuentas; gracias a la diosa fortuna de sus juegos en el Casino de Zaragoza, sin que se le ponga lo más mínimo la cara colorada delante del juez, al decir tamaña grosería.- El rest...

BLOQUEO MENTAL

Tengo la sensación de que mi mente tiene un bloqueo mental de opinión, de grado supino.-El exceso de información me desborda.- Información negativa, no podía ser de otra manera, ya que la positiva desaparece de los medios.- Es más, parece que nunca hubiese existido.- Reconozco que estuve tentado de escribir articulo diario sobre, por ejemplo.: La boda de la Duquesa de Alba y de Hijar, clásica boda de la España de charanga y pandereta, con doscientos medios de comunicación siguiéndola.-Reconozco que lo que más me gustó fue la señora del paraguas en la terraza, como reflejo social del interés despertado.-También las señoras mayores agolpadas a la puerta, esperando la oportunidad de colarse y “zamparse” unos canapés a costa de los contrayentes.- Esta es mi España, ¡si señor! La verdadera, la auténtica, la que toca palmas y sonríe a pesar de la que está cayendo.- Desecho escribir de este tema, cuando tengo noticias de las rescisiones de contrato multimillonarias de directivos, que parece a...