Ir al contenido principal

EL SEÑOR ROIG Y "EL ESFUERZO CHINO"



Ejemplo de empresario de éxito, cuna del buen hacer, generador de empleo y según dicen además con alto grado de satisfacción entre sus empleados; el señor Roig, presentando los brillantes resultados de su cadena de distribución, con cerca de 500 millones de euros de beneficio, ¡enhorabuena!...se ha despachado con unas declaraciones por lo menos llamativas, como suele hacer cada año éste hombre, que parece se erige como “gurú” económico con gran acierto en la predicción de las malas noticias.-
Dice que debemos copiar e implantar en nuestra economía, como bastión de crecimiento, “la cultura del esfuerzo chino”.-
Naturalmente intuyo que dicha cultura de esfuerzo, se refiere dirigida a los asalariados en general.-No creo dirija sus miras, a grandes empresarios, ejecutivos bancarios, políticos profesionales, ni miembros de la realeza con turbios manejos económicos.-
Y yo le pregunto al Sr. Roig, ¿Cuáles son las bases del esfuerzo chino? ¿Las jornadas laborales ilimitadas? ¿La carencia de derechos sociales del trabajador? ¿La inexistencia de sindicatos ni comités de empresa? ¿Las oscuras transacciones de compra venta de negocios, siempre con dinero en efectivo?
Yo a lo que creo que se refiere, es a implantar en la mente, la idea, desde pequeñitos a nuestros niños, que vienen al mundo para trabajar de sol a sol, sin protestar, agachados o erguidos, con jornadas de 12 o 14 horas, siempre sumisos al patrono, sin queja, sin réplica, siempre sonriendo y asintiendo con la cabeza.-
Predispuestos plenamente al sacrificio laboral, sin dolor de espalda, sin estados depresivos, sin ningún tipo de absentismo laboral, justificado o no.- Esa es la cultura del esfuerzo que quiere implantar el Sr. Roig, pero no se equivoque , dicha cultura no es china, ya la tenía implantada mi padre, pero luchó por que sus hijos y sus nietos tuvieran acceso a un estado de bienestar social y laboral, que no distinguiera entre trabajadores asalariados y ciudadanos en general.-Nos convencieron que no era delictivo ni ilegitimo, reclamar el derecho al descanso, al salario justo que te facilitara el acceso a las sanidad, la educación y otros estados de bienestar social.-
No era la cultura china, ¡no!...ya la teníamos aquí hace 30 años.-

Comentarios

  1. Perdón: hace bastante más de treinta años que se aprobaron los trienios "ya pocos sabemos lo que es eso", el contrato fijo etc.Hace casi treinta años un sindicalista llamado Nicolás Redondo, dimitió como diputado, por aprobar las Cortes el despido libre, no me quiero olvidar de Marceino Camacho el de lo jerseys, ejemplo de austeridad, vivió siempre en un piso pequeño. Desde entonces se nos está poniendo cara de chinos, y, los sindicalistas viviendo en duplex, coleccionistas de relojes, consejeros de entidades financieras etc etc.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

En memòria dels desapareguts a la batalla de l'Ebre, al Memorial de les ...

LA PAZ SEA CON VOSOTROS

Si hubiese que buscar una cara para la indecencia , política, pero por supuesto para la indecencia personal, no habría otra en este país más representativa.- La tremenda capacidad de cinismo, hipocresia, mentira y ofensa a cualquier minima cualidad del ser humano, está para mí representada en éste personaje, bastión de la corrupción política y humana de los últimos años.- La altivez, soberbia y chulería que una persona es capaz de acumular, no hemos sabido el limite que tenía, hasta conocer públicamente a éste personaje y su "claqué" familiar que se mueve a su comparsa.- Incluido su ex-marido, de apariencia burda, basta e inculta a la relación de hijos "damnificados" entre los cuales uno de ellos es capacidad de justificar seis millones de euros al año, en movimientos de efectivo entre sus cuentas; gracias a la diosa fortuna de sus juegos en el Casino de Zaragoza, sin que se le ponga lo más mínimo la cara colorada delante del juez, al decir tamaña grosería.- El rest...

BLOQUEO MENTAL

Tengo la sensación de que mi mente tiene un bloqueo mental de opinión, de grado supino.-El exceso de información me desborda.- Información negativa, no podía ser de otra manera, ya que la positiva desaparece de los medios.- Es más, parece que nunca hubiese existido.- Reconozco que estuve tentado de escribir articulo diario sobre, por ejemplo.: La boda de la Duquesa de Alba y de Hijar, clásica boda de la España de charanga y pandereta, con doscientos medios de comunicación siguiéndola.-Reconozco que lo que más me gustó fue la señora del paraguas en la terraza, como reflejo social del interés despertado.-También las señoras mayores agolpadas a la puerta, esperando la oportunidad de colarse y “zamparse” unos canapés a costa de los contrayentes.- Esta es mi España, ¡si señor! La verdadera, la auténtica, la que toca palmas y sonríe a pesar de la que está cayendo.- Desecho escribir de este tema, cuando tengo noticias de las rescisiones de contrato multimillonarias de directivos, que parece a...