Ir al contenido principal

DESPUES DEL FRIO SILENCIO

Un tiempo de silencio, da para mucho, ya que los hechos cotidianos se producen y suceden de forma vertiginosa.-La cuestión económica sigue con deterioro imparable, las calles ya están tomadas por mareas de indignados que nada tienen que ver con aquel movimiento del 15M, que desde luego quizás sirvió para anticiparse a los hechos que se producirían con el paso del tiempo.-La calle sería tomada de forma continua por diversos colectivos de trabajadores inimaginables en otras épocas (maestros, médicos, bancarios y hasta jueces).-Estoy englobado en el de los bancarios, y jamás pensé que este sector tan privilegiado en materia laboral, con su horario y remuneración, pudiera llegar un día a verse amenazado de forma tangible y real por el creciente y demoledor avance del desempleo y progresiva destrucción de la tan afamada antes “clase media” que indudablemente basada en su estabilidad, contribuyó al desarrollo y crecimiento de otros sectores inmobiliarios, consumo, etc. y en definitiva al pago de los impuestos correspondientes a su estatus socio-económico.-

Esta conflictividad socio-laboral, es tremendamente positiva, en cuanto al posicionamiento individual, que cada individuo aplica, en función de sus circunstancias personales y su estrato laboral conseguido.- El sentimiento de trabajo colectivo y en equipo, tan trabajado y potenciado en los últimos veinte años en multitud de empresas, se descubre ahora como una pantomima, de falsedad e hipocresía, donde como casi siempre en momentos de crisis, prevalece la supervivencia del individuo, pisando y avasallando a los antes antiguos compañeros.- Tiene su lógica comprensible, pero además representa una oportunidad única para que cada uno de nosotros, sabiendo dónde estamos y de dónde venimos; comencemos a ver las cosas desde la objetividad y clarividencia que nos ayuda a desnudar al antes “buen compañero” o “agradable jefe paternalista”.-

Uno a lo largo de la vida debe posicionarse a menudo en el punto cardinal en el que se encuentra cómodo y realizado.-Pues no pasa nada, porque tus amigos, compañeros y familiares se sorprendan algún momento.-Una vez superado el shock inicial de los que te observan, te sientes liberado y contento contigo mismo.-

Si hay algo que no tolero a mis 53 años, es la persona instalada en la indefinición, en el blanco, pero negro, y el bailoteo constante en el alambre, que quizás pueda valer en una época, pero es inimaginable vivir con ella constantemente.-Entre otras cosas porque los que te quieren y te valoran, incluso profesionalmente, les gusta verte como realmente eres, sin adornos ni luces navideñas fantasiosas y relumbrantes.-

El “yo soy así y mis circunstancias” cobra más valor en estos días de conflictos sociales y morales…….así lo pienso y así lo escribo.-

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

En memòria dels desapareguts a la batalla de l'Ebre, al Memorial de les ...

LA PAZ SEA CON VOSOTROS

Si hubiese que buscar una cara para la indecencia , política, pero por supuesto para la indecencia personal, no habría otra en este país más representativa.- La tremenda capacidad de cinismo, hipocresia, mentira y ofensa a cualquier minima cualidad del ser humano, está para mí representada en éste personaje, bastión de la corrupción política y humana de los últimos años.- La altivez, soberbia y chulería que una persona es capaz de acumular, no hemos sabido el limite que tenía, hasta conocer públicamente a éste personaje y su "claqué" familiar que se mueve a su comparsa.- Incluido su ex-marido, de apariencia burda, basta e inculta a la relación de hijos "damnificados" entre los cuales uno de ellos es capacidad de justificar seis millones de euros al año, en movimientos de efectivo entre sus cuentas; gracias a la diosa fortuna de sus juegos en el Casino de Zaragoza, sin que se le ponga lo más mínimo la cara colorada delante del juez, al decir tamaña grosería.- El rest...

BLOQUEO MENTAL

Tengo la sensación de que mi mente tiene un bloqueo mental de opinión, de grado supino.-El exceso de información me desborda.- Información negativa, no podía ser de otra manera, ya que la positiva desaparece de los medios.- Es más, parece que nunca hubiese existido.- Reconozco que estuve tentado de escribir articulo diario sobre, por ejemplo.: La boda de la Duquesa de Alba y de Hijar, clásica boda de la España de charanga y pandereta, con doscientos medios de comunicación siguiéndola.-Reconozco que lo que más me gustó fue la señora del paraguas en la terraza, como reflejo social del interés despertado.-También las señoras mayores agolpadas a la puerta, esperando la oportunidad de colarse y “zamparse” unos canapés a costa de los contrayentes.- Esta es mi España, ¡si señor! La verdadera, la auténtica, la que toca palmas y sonríe a pesar de la que está cayendo.- Desecho escribir de este tema, cuando tengo noticias de las rescisiones de contrato multimillonarias de directivos, que parece a...