Ir al contenido principal

EL VERANO CRISPADO




A las puertas de la primera ola de calor, las neuronas se hacen más lentas de reacción, los pensamientos tardan en la coordinación.-Abrumados por el noticiometro diario, por esa avalancha de muestras de baja catadura moral, que ya afecta a todas clases y sectores de la sociedad, uno tiene la imperiosa necesidad del refugio “sentimental”, en algo, en lo más cercano, que suele ser la familia, aún con sus dificultades y sus casuísticas tan complejas, que a veces dificultan nuestro “encaje” en ella.- Seguimos esperando, que suceda algo, que caiga del cielo una dosis abundante de confianza, en el buen hacer de jueces, políticos y periodistas.- Pero pasan los días y nada de eso sucede, así que sin más remedio, seguiremos luchando por mantener o recuperar la salud, aparcando la ansiedad que todo tipo de situaciones personales y de alrededores nos producen.- Dicen que la soledad aboca a excesos de reflexión y autoanálisis, que en ocasiones solo sirven para destruir al individuo-Al principio, se agradece, se ve como necesaria, como parón imprescindible para reordenar las ideas, pero cuando llega en exceso, puede llegar a convertirse en puerta al aislamiento.- Importante luchar contra ello, y como remedio casero, la observancia de la calle, el intercambio social constante; constituye un antídoto reconfortante.- Cientos de adolescentes, haciendo noches enteras de cola para asistir a un concierto de unos imberbes anglosajones, con ojos exaltados ante la posibilidad de ni siquiera rozarles, y reacciones próximas a la paranoia, nos sitúan o enclavan, en el “de verdad” ¿qué ilusiona a los jóvenes? Parece que algo lo hace aunque algunos no entendamos muy bien ¿porqué? No importa que miles de ellos no sepan interpretar ni entender mínimamente una factura…que más da, el futuro es suyo…pero dios, ¿Qué futuro? Por otra parte haciendo uso del tranvía a diario, autobuses, y ciertos enclaves de amontonamiento social, sigo viendo una sociedad joven atada, masacrada y esclavizada a su Smartphone…no se hable, no se dialoga, se cruzan miradas tensas, las sonrisas cada vez son más escasas, a veces pienso que esta sociedad lleva encima una crispación, una mala leche, una desconfianza y un descrédito hacia el ajeno, que de ésta manera parece imposible sacar adelante un proyecto común societario.- Nuestro entorno social, cada vez se reduce más a los amigos del washapp, fuera de ése espacio parece no existir nada, todo que nos rodea es un entorno decorativo que muchas veces solo vemos a través de la cámara de nuestro móvil o tableta.- Que el verano nos consolide en ésa oportunidad que tenemos de acercarnos a lo humano, que nos rodea y que la mayoría de las veces despreciamos e ignoramos.-

Comentarios

Entradas populares de este blog

En memòria dels desapareguts a la batalla de l'Ebre, al Memorial de les ...

LA PAZ SEA CON VOSOTROS

Si hubiese que buscar una cara para la indecencia , política, pero por supuesto para la indecencia personal, no habría otra en este país más representativa.- La tremenda capacidad de cinismo, hipocresia, mentira y ofensa a cualquier minima cualidad del ser humano, está para mí representada en éste personaje, bastión de la corrupción política y humana de los últimos años.- La altivez, soberbia y chulería que una persona es capaz de acumular, no hemos sabido el limite que tenía, hasta conocer públicamente a éste personaje y su "claqué" familiar que se mueve a su comparsa.- Incluido su ex-marido, de apariencia burda, basta e inculta a la relación de hijos "damnificados" entre los cuales uno de ellos es capacidad de justificar seis millones de euros al año, en movimientos de efectivo entre sus cuentas; gracias a la diosa fortuna de sus juegos en el Casino de Zaragoza, sin que se le ponga lo más mínimo la cara colorada delante del juez, al decir tamaña grosería.- El rest...

BLOQUEO MENTAL

Tengo la sensación de que mi mente tiene un bloqueo mental de opinión, de grado supino.-El exceso de información me desborda.- Información negativa, no podía ser de otra manera, ya que la positiva desaparece de los medios.- Es más, parece que nunca hubiese existido.- Reconozco que estuve tentado de escribir articulo diario sobre, por ejemplo.: La boda de la Duquesa de Alba y de Hijar, clásica boda de la España de charanga y pandereta, con doscientos medios de comunicación siguiéndola.-Reconozco que lo que más me gustó fue la señora del paraguas en la terraza, como reflejo social del interés despertado.-También las señoras mayores agolpadas a la puerta, esperando la oportunidad de colarse y “zamparse” unos canapés a costa de los contrayentes.- Esta es mi España, ¡si señor! La verdadera, la auténtica, la que toca palmas y sonríe a pesar de la que está cayendo.- Desecho escribir de este tema, cuando tengo noticias de las rescisiones de contrato multimillonarias de directivos, que parece a...