Ir al contenido principal

LA SOLEDAD "NO ELEGIDA"








En un momento de la madurez de la vida, en todos sus ámbitos, personal y profesional;  los        frenazos bruscos por motivos de salud, o porque la vida de un giro de 180º totalmente inesperado; pueden producir  situaciones de soledad no elegidas por el individuo.-
Recordemos que ante el empuje diario de ésta sociedad actual, se necesita urgentemente recuperar espacios o parcelas propias de aislamiento momentáneo, que le faciliten una reflexión en parada, que permita  una nueva toma de impulso.-
No sucede igual, cuando la soledad se genera de forma continua ante un seco frenazo que afecta directamente a la sociabilidad individual.-
¿Cuándo se detecta soledad por el sujeto?...Sin dudarlo, cuando por motivos ajenos, está sometido a relaciones espacio-tiempo demasiado extensas en el día a día.- La reflexión ayuda, si es breve, concisa y manejada por ti en su tiempo.- Cuando éste último es quién la maneja, se produce el riesgo de caer en la obsesión o quizás la fobia mental.-
Personalmente, en un mundo sometido al estrés laboral, por exceso o por defecto, sujeto actual, se siente sólo porque el resto que le rodea, no puede parar a reconfortar los despojos del padre, del esposo, del amigo; entre otras cosas porque no quiere ser parte ni afecto por ningún sentimiento de soledad coparticipe.- No quiere, ni debe ni puede para no ser engullido por el mundo de ahí afuera.-
Y llegan momentos duros, esos en los que verdaderamente eres consciente de que tu vida ha cambiado bruscamente; cuando miras tu teléfono o piensas en a quién llamar, o repasas tus contactos de casa, para ver el de aquel amigo o amiga del que hace tiempo no sabes nada, cuando paseas por la calle de la ciudad y al ver una cara conocida, te alegras, y le dedicas diez, quince o los minutos que él te permita.-
Desarrollando más de 35 años de vida profesional, hablando con la gente, atendiendo al público, haciendo contactos de nuevos amigos, conociendo a otros no tanto, en fin, en la trinchera de la sociabilidad diaria y constante, el apartado involuntario, produce sin duda un amplio desasosiego, variable entre la tristeza y la depresión y que sólo tiene un tratamiento la lucha diaria contra la apatía y la soledad no elegida.-
El mundo está ahí fuera, lleno de alegrías, decepciones, ilusiones y desilusiones, pero hay que vivirlo, consumirlo y saborearlo, entre otros motivos, porque sólo hay un cartucho en ésta escopeta traidora que llamamos “vida”.-







Comentarios

Entradas populares de este blog

En memòria dels desapareguts a la batalla de l'Ebre, al Memorial de les ...

LA PAZ SEA CON VOSOTROS

Si hubiese que buscar una cara para la indecencia , política, pero por supuesto para la indecencia personal, no habría otra en este país más representativa.- La tremenda capacidad de cinismo, hipocresia, mentira y ofensa a cualquier minima cualidad del ser humano, está para mí representada en éste personaje, bastión de la corrupción política y humana de los últimos años.- La altivez, soberbia y chulería que una persona es capaz de acumular, no hemos sabido el limite que tenía, hasta conocer públicamente a éste personaje y su "claqué" familiar que se mueve a su comparsa.- Incluido su ex-marido, de apariencia burda, basta e inculta a la relación de hijos "damnificados" entre los cuales uno de ellos es capacidad de justificar seis millones de euros al año, en movimientos de efectivo entre sus cuentas; gracias a la diosa fortuna de sus juegos en el Casino de Zaragoza, sin que se le ponga lo más mínimo la cara colorada delante del juez, al decir tamaña grosería.- El rest...

BLOQUEO MENTAL

Tengo la sensación de que mi mente tiene un bloqueo mental de opinión, de grado supino.-El exceso de información me desborda.- Información negativa, no podía ser de otra manera, ya que la positiva desaparece de los medios.- Es más, parece que nunca hubiese existido.- Reconozco que estuve tentado de escribir articulo diario sobre, por ejemplo.: La boda de la Duquesa de Alba y de Hijar, clásica boda de la España de charanga y pandereta, con doscientos medios de comunicación siguiéndola.-Reconozco que lo que más me gustó fue la señora del paraguas en la terraza, como reflejo social del interés despertado.-También las señoras mayores agolpadas a la puerta, esperando la oportunidad de colarse y “zamparse” unos canapés a costa de los contrayentes.- Esta es mi España, ¡si señor! La verdadera, la auténtica, la que toca palmas y sonríe a pesar de la que está cayendo.- Desecho escribir de este tema, cuando tengo noticias de las rescisiones de contrato multimillonarias de directivos, que parece a...