Ir al contenido principal

CERTAMEN LITERARIO EL PICARRAL-ZARAGOZA


LA ABEJA NO SABE VOLVER A SU PANAL



La abeja hace ochenta y cinco años que nació, y como ser vivo especial

generosa, se la llamó, sus padres lo decidieron,

Nadie la consultó, y desde el primer día voló con aire marcial

Sus hermanas abejas y sus hermanos abejorros, detrás de ella nacieron. -



Sueltos al mundo, sin más, rodeados de campos de trigo,

Con ganado ovino al pastar, escasa agua para beber,

Con algún regalo especial, como de manjar un higo

Rebosando su tripa rayada, por hacer lo que no debiera hacer. -



Rodeados de otros enjambres, la competencia comenzó a saltar

Cual grillo triste de bancal, a la sombra de un leñero

Las familias de abejas cada una cuidaba su panal,

Dia tras día, semana tras semana, de enero a enero



Sin darse cuenta, pasado el tiempo, la abeja generosa,

Creó su propio panal, con dos abejorrillos

Trabajando, más y más, como quien dice cualquier cosa

Años áridos y secos, ventosos y sin ahorrillos. -



En invierno al calor del fuego del leñero

En verano, al sufrido sótano

Como lo más importante sobrevivir es lo primero

Nuestra abeja se hace maestra, en guardar su panal primero



Sus abejorrillos van creciendo para volar del panal

Y formar con sus parejas, otra vida, más o menos lejos

Como de su abeja madre aprendieron a vivir fuera del mal

Creando sus abejorrillos, solitarios o parejos,

Trabajando y rebajando, nuestra abeja generosa,

Envejece imparable, sonriendo en su panal

Unas veces sola, aburrida, y manitosa

Y aun pasando y pasando el tiempo, siempre la encuentras igual



Pero un día después del trabajo,

Nuestra abeja empieza a notar, probando dos veces la miel

que ha olvidado coger comida, como siempre al salir del tajo

Y de camino al panal a dudado un par de veces

Sobre el camino diario a coger



¡Que tonta me estoy volviendo ¡

Tiene antena par diez que viniendo casi ochenta años

Se me vaya a olvidar, como volver. -

Como tantos años lo hice, con querer o sin queriendo



Por un charco de lluvia pasé,

Y como coqueta que por Dios  fui,

Al mirar mi cara y mis antenas, otra vez

Juro que no reconocí, aquel semblante que ví



La noche se fue acercando, con la abeja lejos del panal,

Su tristeza creciendo, conforme aumentaba el frio

Asumiendo sin reproches que llegaba su final,

Agradeciendo en grado sumo, por todo lo que en vida vio



Pensó ¿que quien era ella? y a este mundo ¿a que llegó?

Al lado de una hoja de morera, para de la lluvia refugiar

El tiempo lentamente pasarlo vio

Olvidando amar y a su panal, lentamente llegar





La luna en todo lo alto, los grillos al cantar

Con el sonido del viento, que aumentaba su ansiedad

Acertada y convencida de que nadie la iba a salvar

Plegó sus viejas antenas, cerrando sus grandes ojos,

Suspirando profundo y tranquila, todavía aún pensó

Porque motivos no pudo volver a su panal



Y la abeja generosa en el bosque murió

Sin que nadie le dijera que el alzhéimer la mató.







AUTOR: Mestevi

Zaragoza 25/11/17

Comentarios

Entradas populares de este blog

En memòria dels desapareguts a la batalla de l'Ebre, al Memorial de les ...

LA PAZ SEA CON VOSOTROS

Si hubiese que buscar una cara para la indecencia , política, pero por supuesto para la indecencia personal, no habría otra en este país más representativa.- La tremenda capacidad de cinismo, hipocresia, mentira y ofensa a cualquier minima cualidad del ser humano, está para mí representada en éste personaje, bastión de la corrupción política y humana de los últimos años.- La altivez, soberbia y chulería que una persona es capaz de acumular, no hemos sabido el limite que tenía, hasta conocer públicamente a éste personaje y su "claqué" familiar que se mueve a su comparsa.- Incluido su ex-marido, de apariencia burda, basta e inculta a la relación de hijos "damnificados" entre los cuales uno de ellos es capacidad de justificar seis millones de euros al año, en movimientos de efectivo entre sus cuentas; gracias a la diosa fortuna de sus juegos en el Casino de Zaragoza, sin que se le ponga lo más mínimo la cara colorada delante del juez, al decir tamaña grosería.- El rest...

BLOQUEO MENTAL

Tengo la sensación de que mi mente tiene un bloqueo mental de opinión, de grado supino.-El exceso de información me desborda.- Información negativa, no podía ser de otra manera, ya que la positiva desaparece de los medios.- Es más, parece que nunca hubiese existido.- Reconozco que estuve tentado de escribir articulo diario sobre, por ejemplo.: La boda de la Duquesa de Alba y de Hijar, clásica boda de la España de charanga y pandereta, con doscientos medios de comunicación siguiéndola.-Reconozco que lo que más me gustó fue la señora del paraguas en la terraza, como reflejo social del interés despertado.-También las señoras mayores agolpadas a la puerta, esperando la oportunidad de colarse y “zamparse” unos canapés a costa de los contrayentes.- Esta es mi España, ¡si señor! La verdadera, la auténtica, la que toca palmas y sonríe a pesar de la que está cayendo.- Desecho escribir de este tema, cuando tengo noticias de las rescisiones de contrato multimillonarias de directivos, que parece a...