
Indudablemente, dentro de las peculiaridades del carácter humano, resalta en unos casos más que en otros, el llamado egocentrismo.-La autoestima del individuo tiene un nivel que empieza a tomar constancia, en la llamada 2ª infancia, pubertad principalmente, cuando la personalidad comienza a dar tumbos oscilando de un lado al otro.-En esta delicada época del crecimiento de la persona como "individuo", los agentes influyentes externos.: familia, amigos, compañeros de colegio, etc. comienzan a dejar huella en la incipiente personalidad.-El recibir los apoyos y orientaciones precisas en esa edad temprana, hacen forjar un caracter que con el paso del tiempo se irá asentando o por el contrario manifestará tremendas dudas y desequilibrios que se harán mas manifiestos en la edad adulta, en forma de inseguridades.-La autoestima coincidente a veces con el "orgullo" bien entendido, en personas bien estructuradas, se retro alimenta solo.-No obstante nos encontramos día a día con personajes inseguros, nerviosos, que necesitan para su estabilidad, el constante alardeo, alabanza y palmeo de los más cercanos.-Si además consigue crear algo "propio" que el considera, triunfante y aceptado por los demás, consigue su climax personal de egocentrismo y petulancia.-Este personaje, necesita constantemente que las alabanzas y felicitaciones no cesen, pues corre el peligro de desplomarse animicamente, teniendo la sensación de haber perdido el "puesto" en su particular "sociedad".- En la actualidad es tremendamente duro y difícil, para muchas personas, ocupar su "propio espacio" de éxito público al que cree tener derecho como todos los demás.-El anonimato, esconde noches oscuras y frías además del "olvido" de los semejantes; hecho este verdaderamente dramático.-Dejemos pues, que alrededor, nuestros amigos, vecinos y conocidos se realicen de la mejor manera posible.: escribiendo, recitando, cantando, haciendo música, con espacios en la red, siempre y cuando no hagan mal a nadie, aún a costa a veces de enrunarnos de egocentrismo.-
Comentarios
Publicar un comentario